Orica, líder mundial en soluciones para el mercado minero y construcción, busca seguir tra-bajando por una minería chilena moderna y sustentable con tecnologías digitales y automa-tizadas, innovando y concibiendo nuevas formas de trabajo.

Oscar Castañeda (Gerente General de Orica Chile ) y Julio Díaz (Gerente Corporativo de Innovación de Codelco)
Por otro lado, CODELCO, la mayor productora de cobre del mundo, impulsa el trabajo colaborativo y la innovación abierta, convocando a proveedores y a otros actores del ecosistema para potenciar capacidades en el desarrollo de soluciones para los desafíos de sus próximos 50 años de vida.
Es así como, en diciembre del 2021, Orica y Codelco suscribieron un acuerdo de colaboración tecnológica enfocado en trabajar juntos para identificar oportunidades de innovación en procesos de optimización de factores de seguridad de las operaciones, mejora de productividad, reducción de costos y continuidad operacional.
“La amplia experiencia de una empresa con presencia mundial como Orica potenciará sin duda la investigación y desarrollo de soluciones a la medida de nuestros desafíos, ya que estamos hablando de las cinco próximas décadas de la mayor productora de cobre en el mundo”, comentó el Gerente Corporativo de Innovación de Codelco, Julio Díaz.
Este trabajo colaborativo desarrollará proyectos de innovación tecnológica diseñados tanto para minería de superficie como para minería subterránea.
Por otro lado, Oscar Castañeda, Gerente General de Orica Chile comentó “La industria minera representa un atractivo campo de investigación y los actuales desafíos de la transformación de Codelco requieren de múltiples capacidades para dar con soluciones óptimas y acordes a sus necesidades. Estamos muy contentos de ser parte de este trabajo”.
El acuerdo contempla cinco años de colaboración y busca conectar las hojas de ruta de ambas compañías, desarrollando particularmente iniciativas para los proyectos estructurales que desarrolla Codelco y en los cuales Orica colaborará activamente mediante propuestas que apunten a la eficiencia, productividad y rentabilidad de éstos.